Viviendas evolutivas

Las viviendas evolutivas como indica su nombre son capaces de evolucionar según nuestras necesidades por este motivo su punto fuerte es la flexibilidad. Son casas que permiten ampliar y reducir su espacio: ¿que vamos a tener un bebé inesperado? Podemos ampliar con una habitación, ¿que viene la abuela a vivir a casa? Podemos ampliar con una o dos habitaciones según el espacio que le queramos dar, ¿que el terreno nos ha costado más de lo esperado? Podemos hacer una casa de 2 habitaciones y ampliarla cuando nos hayamos recuperado económicamente.
Así pues la vivienda evolutiva hace que la compra de una vivienda sea más asequible, ya que no se compra toda de golpe sino que se adquiere una casa base con un diseño que permite ampliarla según las necesidades. De esta forma no es necesario lanzarse a una gran hipoteca pensando en el espacio que creemos que vamos a necesitar en el futuro sino que pedimos prestado lo justo por lo que se necesitamos en ese momento.
A nivel constructivo son casas modulares cuyos módulos están pensados para poderse ensamblar de formas concretas. Es importante tener en cuenta distribución de los módulos y la del terreno para que las ampliaciones futura sean viables.
ARTICULOS RELACIONADOS CON VIVIENDAS EVOLUTIVAS
- Minimal tiene la minicasa que crece contigoMinimal nos ofrece un sistema de módulos prefabricados, supereficientes, sostenibles y atención… ¡Conectables! Con estos módulos podremos diseñar la minicasa… Lee más: Minimal tiene la minicasa que crece contigo
- La casa que crece de Genial HousesLas viviendas evolutivas no son fáciles de encontrar así que siempre tengo una agradable sorpresa cuando tropiezo con un fabricante… Lee más: La casa que crece de Genial Houses
- ADITIVA, viviendas evolutivasHoy en día no sabemos lo que nos deparará el futuro y es difícil acertar lo que vamos a necesitar…. Lee más: ADITIVA, viviendas evolutivas